> Planos Hospitalarios (etc) <
Un hospital puede ser un lugar inhóspito si no sabes encontrar el camino al laboratorio.
O si tienes que ayudar a media docena de pacientes cada cincuenta metros.
...
Así que podría crearse el equivalente a un plano de metro, con "líneas de colores" que tienen "dos extremos" y que se cruzan en lugares de "transbordo".
¿Laboratorio? Línea azul, norte, entre 5 y 6.
...
Otra alternativa, tal vez más friki, sería poder teclear o decir de viva voz a dónde vas, y que te saliese un papelito con banda magnética como los que te dan en los aparcamientos de coches de varias plantas.
Si estás perdido, introduces el papelito en una ranura de la pared, y eso hace que se ilumine una flecha que te dice "por allí".
Si hay ascensores estropeados o con mucha gente, el sistema puede incluso darte mejores alternativas.
¶
2004-05-25, 01:00 | 75 comentarios |
> Mudarse sin mudarse <
Te cambias de vivienda, y para eso debes empaquetar todas tus pertenencias, y desempaquetarlas luego.
Pero hay un tiempo intermedio en el que ves la vivienda antigua "como vino al mundo": vacía. Con algunos "esconchones" más, pero vacía.
Casi te apetece volver a vivir en ella, con menos cosas.
Así que podrías haber alquilado un guardamuebles por varios meses ... tal vez por una fracción de lo que supone mudarse de verdad.
Sé de una familia en la que cambiaban las habitaciones de unos por las de otros, cada cierto tiempo. En el cambio, tiraban muchas cosas.
Qué cosas.
¶
2003-08-01, 21:54 | 34 comentarios |
> DVD como panes <
Aquí hablan de una "tonterida", consistente en un nuevo tipo de DVD que se estropea en contacto con el oxígeno del aire.
Muchos ven la posibilidad de hacer copias durante el momento breve en que el DVD aún no se ha deteriorado.
Otros ven la ventaja del reciclaje automático.
Alguno ve las ventajas para los videoclubs: no hay socios, no hay devolución, algunas cosas se simplifican.
La "tonterida" da para muchos comentarios. Los que hacen en Barrapunto y otros que se les podrían ocurrir a más gente.
Otros podrían decir que "es lo mismo que" (frase mata-ideas, dicen) los periódicos del día impresos en casa en un papel que se realimenta a la máquina para el día siguiente (Nicholas Negroponte, MIT, creo recordar).
Que algo sea o no una "tonterida" es algo que puede que esté en el ojo del espectador. O no.
¶
2003-07-25, 18:49 | 17 comentarios |
> Radio + <
El último mensaje semanal de EdB (bitácora sin comentarios del lector), me recuerda a una tonterida que se me ocurrió pensando acerca de los programas de radio.
¿Y si la radio tuviese imágenes?
(En realidad apliqué una técnica formal de pensamiento lateral, que ni recuerdo, pero el resultado es el dicho.)
Lo lógico sería pensar en una televisión, pero eso es una idea "vieja".
Podríamos asociar un programa de radio con un periódico. Por ejemplo, si el programa es de noticias, puedes publicar (en el periódico) un mapa detallado de la región, con una cuadrícula para poder referirse a él. En el programa de radio te referirías a la casilla "G7" para decir que ahí hay más víctimas o más viento o más manifestantes.
Si el programa tiene una entrevista en directo, podrías hablar de "nuestro corresponsal en F5".
En Ciencia15 eso podría aprovecharse, si es que no hay miedo de tener demasiadas visitas en Blogalia, o demasiados comentarios en Ciencia15.
El programa debería poder seguirse sin o con apoyo gráfico, claro.
Pero podría tener "valor añadido" para ambos medios.
Serviría específicamente bien para aquellas noticias en las que el terreno es previsible pero la propia noticia no lo es: recorrido de los manifestantes multitudinarios.
También serviría, ya fuera de la noticia "recreativa", para las noticias "útiles": en caso de emergencia, se tiran desde un avión octavillas con el mapa cuadriculado, y por radio se dice dónde hay alimentos o equipos médicos. (Imagino usos bélicos y de propaganda y contra-propaganda, pero qué le vamos a hacer.)
Un programa de radio podría tener varios mapas disponibles para las noticias más usuales. Por ejemplo, un plano de un estadio de fútbol o algo así. "¡Gooooool (desde B2 sobre G5)!".
Ahora, pensando en clave de bitácora, tal vez podrían crearse noticias colectivas: un mapa que te lleva a varias cámaras web o a varias bitácoras con fotos. El que ponga el mapa sólo tiene que ocuparse de recibir los enlaces para poder enganchar a los proveedores de contenidos (bitácoras, sagacez reporteros, etc) con sus coordenadas geográficas.
Seguramente los mapas no son lo único que se puede explorar. Ustedes mismos ...
¶
2003-07-23, 17:34 | 22 comentarios |
> LDDP <
Más tonteridas:
Llave, Dinero, Documentos, Prótesis.
Lista de comprobación para el momento fatídico de salir de casa, para que no se te olvide nada importante:
- la llave es lo primero, para poder volver a entrar en casa si necesitas algo de lo demás.
- el dinero es lo segundo, para poder pagar el transporte a casa si te das cuenta de que algo te falta y ya estás lejos.
- los documentos (pasaporte, apuntes para el examen, lo que sea) porque, bueno, para algo vas, ¿no?
- tus prótesis: aquí se incluyen las gafas/lentes o lentillas para los que no ven bien, el colchón hinchable para los ligones optimistas, etc.
Y tú (que dirían en barrapunto), ¿te haces una lista de comprobación para antes de salir de casa? ¿Qué contiene tu lista? ¿Puedes mejorar la lista propuesta?
¶
2003-07-18, 06:18 | 19 comentarios |
> Deconflictar <
No sé exactamente dónde leí ese verbo: deconflictar.
Se trataría de desactivar situaciones de conflicto cuando se están gestando, antes de que la cosa se ponga peor y se llegue a la violencia.
Una posible tonterida sería pedir a las partes que resuelvan el problema compitiendo entre ellas, sin meter a nadie más en la refriega. Dicen que así fue como se inventaron las olimpiadas. ¿Podríamos tener olimpiadas de jefes de estado? ¿Somos capaces de imaginarnos a gente - en su inmensa mayoría varones - con la tripa bien apuntalada, con los símbolos de poder colgados en una percha fuera del cuadrilátero, y liándose a bofetadas frente a las cámaras de las televisiones? ¡Que gane el mejor!
Otra tonterida podría ser obligar, de alguna manera, y empezando por quienes UStedes saben, a que haya obligatoriamente democracias con al menos 5 partidos. El que tenga demasiados votos tiene que dar algún escaño a las minorías, o a una muestra aleatoria de ciudadanos, o al resultado de votaciones rápidas entre bitacoreros registrados con su documento nacional de identidad, cédula o pasaporte. Así se garantiza que no hay mayorías demasiado absolutas, ni bipolarización. La bipolarización es fuente de conflictos, y estamos intentando deconflictar.
Otra tonterida sería, o será, fortalecer tanto la sociedad civil (¿a través de bitácoras?) que lo que digan o hagan esos señores de ahí arriba (¿llegan a ser el uno por mil de la población? ¿o es menos?) deje de tener tanta importancia. Sería como seguir caminando y que se te quede el sombrero enganchado en una rama. No es que te hayas quitado el sombrero, sino que el sombrero se ha quedado atrás.
Animo al amable lector a proponer sus propias tonteridas. Si lo hace en su bitácora, por favor deje algún enlace por aquí.
Algunas "palabras al azar" para estimular su imaginación podrían ser "peine" y "guitarra".
¶
2003-07-16, 16:25 | 21 comentarios |
> Tonteridas <
Decíamos ayer (en otro sitio de blogalia, en esa bitácora que tiene un corte de Resonancia Magnética cerebral) que una noticia con potencial salía en el apartado "silly" de The Guardian.
Decíamos que estaría bien hacer una bitácora en la que poner cosas así de "silly".
Aviso: la "tonteridez" de una idea está en el ojo (cerebral) del lector. Si usted encuentra algo valioso en la idea, por favor dígalo: puede que los otros lectores seamos los primeros sorprendidos.
Cuando no tenga "tonteridas" que poner, pondré enlaces a sitios que considere de interés.
Cuando consiga acceder a mi otra bitácora (tengo un problema con la clave y/o las cookies), tal vez abandone ésta.
Bueno, empezamos:
Cortesía de alguien del Minciu Sodas Laboratory, me llega un enlace a blogcoop, donde parece que quieren ensayar cosas como la democracia fluída, las estructuras laborales no jerárquicas, y el enlace entre personas a base de bitácoras a destajo - todo eso a la vez.
Mejorar el mundo ganando dinero al hacerlo. Suena razonablemente bien.
¶
2003-07-16, 05:07 | 8 comentarios |
|
 |
Cosas viejas
|
< | Diciembre 2023 | |
Lu |
Ma |
Mi |
Ju |
Vi |
Sa |
Do |
|
|
|
|
1 |
2 |
3 |
4 |
5 |
6 |
7 |
8 |
9 |
10 |
11 |
12 |
13 |
14 |
15 |
16 |
17 |
18 |
19 |
20 |
21 |
22 |
23 |
24 |
25 |
26 |
27 |
28 |
29 |
30 |
31 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|