El último mensaje semanal de
EdB (bitácora sin comentarios del lector), me recuerda a una
tonterida que se me ocurrió pensando acerca de los programas de radio.
¿Y si la radio tuviese imágenes?
(En realidad apliqué una técnica formal de pensamiento lateral, que ni recuerdo, pero el resultado es el dicho.)
Lo lógico sería pensar en una televisión, pero eso es una idea "vieja".
Podríamos asociar un programa de radio con un periódico. Por ejemplo, si el programa es de noticias, puedes publicar (en el periódico) un mapa detallado de la región, con una cuadrícula para poder referirse a él. En el programa de radio te referirías a la casilla "G7" para decir que ahí hay más víctimas o más viento o más manifestantes.
Si el programa tiene una entrevista en directo, podrías hablar de "nuestro corresponsal en F5".
En
Ciencia15 eso podría aprovecharse, si es que no hay miedo de tener demasiadas visitas en Blogalia, o demasiados comentarios en Ciencia15.
El programa debería poder seguirse sin o con apoyo gráfico, claro.
Pero podría tener "valor añadido" para ambos medios.
Serviría específicamente bien para aquellas noticias en las que el terreno es previsible pero la propia noticia no lo es: recorrido de los manifestantes multitudinarios.
También serviría, ya fuera de la noticia "recreativa", para las noticias "útiles": en caso de emergencia, se tiran desde un avión octavillas con el mapa cuadriculado, y por radio se dice dónde hay alimentos o equipos médicos. (Imagino usos bélicos y de propaganda y contra-propaganda, pero qué le vamos a hacer.)
Un programa de radio podría tener varios mapas disponibles para las noticias más usuales. Por ejemplo, un plano de un estadio de fútbol o algo así. "¡Gooooool (desde B2 sobre G5)!".
Ahora, pensando en clave de bitácora, tal vez podrían crearse noticias colectivas: un mapa que te lleva a varias cámaras web o a varias bitácoras con fotos. El que ponga el mapa sólo tiene que ocuparse de recibir los enlaces para poder enganchar a los proveedores de contenidos (bitácoras, sagacez reporteros, etc) con sus coordenadas geográficas.
Seguramente los mapas no son lo único que se puede
explorar. Ustedes mismos ...
¶